REDUCIR LOS CONSUMOS ENERGÉTICOS DE LOS SISTEMAS HVAC

MAXIMIZAR LAS PRESTACIONES DE INSTALACIONES Y REDUCIR LOS TIEMPOS DE INTERVENCIÓN

REDUCIR LOS CONSUMOS ENERGÉTICOS DE LOS SISTEMAS HVAC

El siguiente caso de estudio ilustra cómo las soluciones implementadas por MIPU han permitido reducir y optimizar los consumos energéticos de los sistemas HVAC de una importante empresa del sector farmacéutico.

 

«Ora conosciamo molto bene il nostro impianto. Sappiamo anche come massimizzare le sue prestazioni e come ridurre i tempi di intervento di manutenzione »
– Direttore Servizio Tecnico

Los sistemas de gestión tradicionales disponen típicamente de aplicaciones independientes con estaciones de monitorización y control separadas paras los controles HVAC, la medición de la energía y la gestión energética, los equipos centrales de la instalación y la iluminación.

Mientras que toda aplicación es útil por sí sola, el verdadero poder está en gestionarlas como una única solución inteligente.

 

PERFIL DEL CLIENTE

En este caso de estudio nuestro cliente es uno de los mayores proveedores de servicios de mantenimiento en los sistemas HVAC industriales, líder europeo en el diseño de sistemas y soluciones de climatización, que ayuda a más de 1000 clientes al año.

 

LAS NECESIDADES DEL CLIENTE: reducir y optimizar los consumos energéticos de los sistemas HVAC

Il nostro cliente (il fornitore di servizi HVAC) offre servizi di manutenzione, servizi di efficientamento del sistema e servizi di ottimizzazione delle prestazioni. Condividono i risparmi ottenuti con i loro clienti e offrono strategie di gestione avanzate per aggiungere ulteriore valore.

Quello che stavano cercando era un sistema che potesse rendere più veloce la loro diagnostica e che potesse anche consentire loro di identificare e convalidare le azioni di efficienza energetica.

Sapevano che l’HVAC di solito rappresentava il 22% del consumo di elettricità e stimava che entro il 2016 il 51% dei risparmi derivanti dall’azione di efficienza energetica sarebbe stato correlato ai sistemi HVAC.

Pertanto hanno chiesto a MIPU di realizzare un progetto pilota HVAC per uno dei loro clienti – lo stabilimento farmaceutico di Latina – che spende annualmente 2 milioni di euro per l’elettricità.

L’obiettivo del progetto era ridurre il consumo energetico annuale dei sistemi HVAC del 5% e ridurre i costi di manutenzione annuali del 3%.

LA NOSTRA SOLUZIONE

La solución software que proyectamos tenía la finalidad no solo de alcanzar los objetivos prefijados, sino también de desarrollar un estándar para una instalación futura. He aquí por qué integramos los parámetros principales del sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) que la instalación farmacéutica ya había instalado.

La primera fase del proyecto se dedicó a la monitorización.

Después de 3 semanas el software de monitorización recogió una cantidad suficiente de datos de medidores y sensores para poder iniciar a crear el modelo predictivo de consumo de energía del sistema HVAC. Este enfoque nos permitió comprender y prever el perfil de consumo de una parte de la instalación, identificar los desperdicios y no solo: mediante el análisis comparado entre consumo y temperatura ambiente fue posible identificar un problema en un sensor de temperatura que estaba provocando un consumo excesivo igual a 1000 € / año.

Por lo tanto, estuvimos en condiciones de identificar todos los desperdicios y las ineficiencias energéticas, configurar un sistema de control automático en tiempo real del consumo de energía con la consiguiente optimización de las prestaciones de los sistemas HVAC.

ridurre consumi sistemi HVAC

ridurre consumi sistemi HVAC

LOS RESULTADOS

La instalación farmacéutica estuvo en condiciones de:

  • – Identificar las averías del sistema HVAC en sus componentes principales, como por ejemplo bornes, en 5 días en vez de 6 meses;
  • – Comprender, bajo un punto de vista energético, los efectos de las intervenciones
  • – Identificar las averías en los componentes críticos, como una bomba para el flujo de agua, permitiendo un mantenimiento programado y evitando la sustitución del motor, con un ahorro estimado de 3.500 €;
  • – Diagnóstico a distancia para componentes de bajo coste, como sensores de temperatura o válvulas, reduciendo los costes de mantenimiento de un 10%;
  • – Reducir de un 30% el tiempo necesario para el diagnóstico de errores;
  • – Mejorar las acciones de mantenimiento y optimizar los parámetros de configuración de los equipos, como el flujo de refrigeración, con un mayor ahorro de 3.000 € / año;
  • – Crear un presupuesto de consumo energético para el sistema HVAC;
  • – Configurar una correcta gestión y un control eficiente de los sistemas HVAC.

Globalmente, la instalación farmacéutica ha ahorrado 30.000 € en un año (lo que constituye un 10% de sus costes anuales de electricidad HVAC). Esto ha llevado al gestor de las instalaciones a extender el sistema de monitorización a los demás emplazamientos principales.

Nuestra solución ha permitido a la empresa de mantenimiento ahorrar un 8% de los costes de mantenimiento totales y ha reducido el tiempo medio de diagnóstico en un 5%. Asimismo otros 5 clientes han instalado el sistema, con un aumento significativo de las ganancias.

Altre Case History:

¿Sabía usted que?

Organizamos AL MENOS un webinar por mes sobre los temas
ingeniería de mantenimiento, eficiencia energética
y las últimas tendencias en inteligencia artificial.

¡Deja tu contacto para recibir todas las invitaciones!